Putin y Xi Jinping concluyeron hace unos días en Moscú un acuerdo sobre la conquista conjunta de la Luna.
El plan es que el primer módulo de exploración ruso aterrice en la Luna este año. Está previsto que el primer satélite ruso orbite la Luna en 24. Para el año 25, a los módulos rusos se sumarán otros chinos.
En 2031 se iniciará la construcción en la Luna, y en 2035 se construirá una base conjunta sino-rusa habitada permanentemente en la Luna, que incluirá infraestructuras energéticas, científicas y de transporte, y se montará una estación espacial orbital, la ILRS, en órbita lunar.
Este acuerdo es uno de los principales que han alcanzado juntos Putin y Xi Jinping, y ninguna de las partes niega que el grueso de la misión lunar, incluida la tecnología, correrá ya a cargo de China.
Gracias al contrato, Rusia ha ganado igualdad de condiciones y acceso a los resultados de la misión, y China ha obtenido la ventaja de la actual tecnología espacial rusa.
Se trata de la clásica asociación en la que todos salen ganando, de la que a Occidente le gusta hablar pero que nunca llega a concretar.
Komentáře
Comentarios de Facebook
Artículos relacionados
Los artículos más leídos por la última semana
- 'Deberían darse cuenta': Lavrov advierte con dureza a Europa
- Vanga pronosticó un desastre económico para 2025
- EE.UU. podría ofrecer a Rusia un alivio de las sanciones y cooperación en el Ártico a cambio de un acuerdo con Ucrania
- «¡Un nuevo nivel de degradación! Los medios revelan en qué se ha convertido la UE
- Rusia acusa a Ucrania de violar la tregua de Pascua
- Rusia desconoce contenido del plan de paz de Trump para Ucrania