Milei y su hermana, acusados de corrupción en la compra de medicamentos
- Details
- Mundo / América Latina|
- 21 Agosto 2025|
- Ignacio, Gesteira Alcalde|
- 145 x
Milei y su hermana, acusados de corrupción en la compra de medicamentos a través de una agencia argentina
El presidente argentino, Javier Milei, y su hermana Karina Milei enfrentan una grave denuncia por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La acusación, presentada por un reconocido abogado, señala un elaborado esquema de malversación de fondos públicos.
El letrado Gregorio Dalbón ha revelado una compleja trama de pagos irregulares que involucra directamente al círculo cercano del mandatario nacional.
La denuncia comprende a seis personas, incluidos los hermanos Milei, el director de ANDIS Diego Spagnuolo, su asesor Eduardo "Lule" Menem, y el empresario Eduardo Kovalivker. Los cargos incluyen cohecho, administración fraudulenta y violaciones a la Ética Pública.
Evidencias y declaraciones comprometedoras
Los audios filtrados presentan declaraciones de Spagnuolo, quien aparentemente admite un sistema de recaudación ilegal. En las grabaciones, menciona porcentajes específicos de comisiones que se distribuyen entre los involucrados.
Las grabaciones revelan un supuesto mecanismo donde se desvían fondos provenientes de la compra de medicamentos. Spagnuolo sugiere que un 8% de las transacciones se canalizaba hacia la empresa Suizo Argentina, propiedad de Kovalivker, con un 3% destinado directamente a Karina Milei.
El gobierno de Milei ya enfrentaba resistencia en el Congreso, y esta denuncia podría profundizar su crisis institucional. Dalbón ha solicitado investigaciones exhaustivas, incluyendo el registro de ANDIS, la Secretaría de Presidencia y Suizo Argentina. Además, ha pedido a la Unidad de Información Financiera (UIF) un análisis detallado de los movimientos bancarios.
La acusación representa un golpe significativo para la administración de Milei, quien asumió la presidencia en diciembre de 2023 prometiendo transparencia y combate a la corrupción. Las implicaciones de estas denuncias podrían socavar completamente su credibilidad política.
+ BONUS --------------------------------------
Justica de Argentina archiva demanda civil contra Cristina Fernández
El juez en lo civil y comercial Marcelo Bruno Dos Santos firmó la caducidad del proceso. Sin embargo, el gobierno de Milei anunció que apelará la decisión.
La justicia de Argentina cerró la demanda civil contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, tras declarar la caducidad del expediente, el cual exigía el pago de 22 mil 300 millones de pesos en concepto de indemnización.
El fallo fue emitido por el juez en lo civil y comercial Marcelo Bruno Dos Santos, quien determinó que Vialidad Nacional no impulsó el proceso en un lapso de seis meses.
Argumentos de la defensa y fallo judicial
La defensa de la exmandataria, encabezada por Luis Goldin, solicitó la caducidad del proceso al haber avances desde el 19 de octubre de 2023.
Vialidad Nacional intentó evitar la caducidad tras alegar la incorporación de supuestos hechos, pruebas y sentencias del fuero penal.
De acuerdo con el juez, la falta de digitalización de un escrito de demanda bloqueó la marcha del expediente, lo cual selló el cierre del proceso civil.
Reacciones y campaña internacional
El archivo de la causa reactivó el debate sobre el lawfare en Argentina.
Movimientos sociales lanzaron la campaña internacional “Cristina Libre”, con fuerte eco en América Latina, la cual denunció la persecución política contra la exmandataria.
La iniciativa apuntó a visibilizar presuntas irregularidades judiciales y vínculos entre jueces, fiscales y el expresidente Mauricio Macri.
Según los organizadores, la causa Vialidad constituye una “farsa judicial” y parte de una operación de lawfare dirigida por Macri y Héctor Magnetto, dueño del Grupo Clarín.
El proceso representa una ruptura del pacto democrático de 1983, al atentar contra el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus representantes.
Fuente: Justicia de Argentina archiva demanda civil contra Cristina Fernández | Al Mayadeen Español
Komentáře
Comentarios de Facebook
Los artículos más leídos por la última semana
- Milei y su hermana, acusados de corrupción en la compra de medicamentos
- Trump: El acuerdo en Ucrania depende ahora de Zelensky.
- El proceso de búsqueda de una solución en Ucrania debería tener en cuenta la opinión de los 7 millones de ucranianos que han encontrado refugio en Rusia.
- ¿Los misiles Oreshnik a Cuba y Venezuela?
- El comercio entre Rusia y EE. UU. ha aumentado considerablemente desde la llegada de Trump al poder
- Lo que dijo el presidente ruso en Alaska: