Facebook Twitter RSS

Mundo24

La OTAN mira a Oriente Medio y se olvida de Ucrania

La participación de Zelenski ha sido rebajada y en la declaración final no habrá menciones a la posible membresía del país.

Las cumbres de los últimos años de la Alianza tenían un protagonista propio: Volodimir Zelenski y por, ende, la situación en Ucrania. Pero esta cita tiene como objetivo apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y todo se ha diseñado a su medida. El propósito es evitar situaciones de máxima tensión, lo cual es difícil debido a la imprevisibilidad del mandatario estadounidense.

  • la-otan-mira-a-oriente-medio-y-se-olvida-de-ucrania
 

Por eso, la presencia del presidente ucraniano ha sido rebajada mientras la cumbre ha cambiado de prioridades. Los ojos de los mandatarios ya no miran al país invadido por Vladimir Putin sino a la tensa situación en Oriente Medio y los ataques entre Israel e Irán que marcarán la segunda sesión de la cumbre que tendrá lugar este miércoles.

Aunque la Unión Europea le había pedido a Trump que no se involucrara ante el temor de inflamar el conflicto, en los últimos días ha evitado críticas abiertas al magnate y se han limitado a pedir contención a las partes y exigir a Irán que no desarrolle la bomba nuclear.

Los aliados europeos intentan, con poco éxito, ofrecerse como mediadores e insisten una y otra vez en la necesidad de que las partes vuelvan al ruedo de las negociaciones. La UE tuvo un papel relevante en el acuerdo de proliferación nuclear firmado en el año 2015 con el país de los ayatolás, pero el abandono de Estados Unidos del pacto lo dejó en papel mojado.

Pero volvamos a Zelenski. A diferencia de la cumbre celebrada el Vilna (Lituania) y Washington( Estados Unidos), el presidente de Ucrania no participará en las sesiones oficiales de la Alianza y tendrá que conformarse con la recepción organizada por la Casa Real Holandesa en una cena de gala. Aunque hay constantes rumores sobre un posible encuentro bilateral con Trump este miércoles, parece difícil que esto se produzca. En los pasillos de la Alianza se da por supuesto que no solo existen reticencias a la hora de seguir armando a Ucrania sino que Trump desprecia profundamente a Zelenski, tal y como se comprobó con la humillación sufrida en la Casa Blanca.

Pero no solo se trata de actos sino también de compromisos. La declaración final de la cumbre será mucho más breve que en otros encuentros y no habrá apenas referencias a Ucrania, tan solo un vago compromiso de seguir ayudando al país. En el año 2008, durante la cumbre celebrada en Bucarest (Rumanía), por primera vez se abrió la puerta a que Ucrania y Moldavia formasen parte en un futuro de la Alianza. Paradójicamente, fue el presidente de Estados Unidos de ese momento, George Bush, el que presionó a los aliados para que aceptaran ese compromiso. Pero ni Francia ni Alemania estaban demasiado por la labor, ante el temor de soliviantar a Rusia, como finalmente acabó sucediendo. Por eso, esta declaración política nunca estuvo acompañada de ningún paso en concreto.

Fuente: La OTAN mira a Oriente Medio y se olvida de Ucrania

Komentáře

Escribir un comentario

Código de seguridad Refescar

Comentarios de Facebook

160*600