Eslovaquia amenaza con abandonar la OTAN si se pacta un aumento del gasto en defensa en la cumbre de La Haya
- Details
- Mundo / Europa|
- 19 Junio 2025|
- Emilio Ordiz|
- 153 x
Emilio Ordiz
18.06.2025 - 15:09h
Robert Fico ha criticado los planes "belicistas" de la Alianza y el gasto que supondrían para su país.
Eslovaquia amenaza con abandonar la OTAN si se pacta un aumento del gasto en defensa en la cumbre de La Haya.
Que Eslovaquia es una especie de caballo de Troya de Rusia en Occidente ya se sabía, pero hay hechos que lo confirman: su primer ministro, Robert Fico, ha cuestionado este miércoles públicamente la pertenencia de su país a la OTAN, justo días antes de la importante cumbre de la alianza que se celebrará los días 24 y 25 de junio en La Haya. Y este aviso llega porque el Gobierno está en contra de que se pacte aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, como reclama sobre todo Estados Unidos. De hecho, hay un consenso casi total en llegar a esa cifra.
Durante una reunión con partidos políticos y el presidente Peter Pellegrini, Fico arremetió contra los países occidentales, a quienes acusó de impulsar una política "belicista" que favorece los intereses de la industria armamentística. Según sus declaraciones, la nueva meta presupuestaria propuesta por la OTAN implicaría para Eslovaquia un gasto superior a los 7.000 millones de euros anuales. El primer ministro advirtió que esa suma representa casi una quinta parte del presupuesto del Estado, lo que, a su juicio, pone en riesgo las prioridades sociales del país.
Y es que la hoja de ruta para la cumbre de La Haya parece clara. "Lo que decidiremos en La Haya, lo que gastaremos en defensa en el futuro, el nuevo plan de inversión en defensa, se basa en lo que necesitamos en términos de capacidades duras", sostuvo hace semanas el líder de la Alianza, Mark Rutte, que da una serie de pautas para hablar de ese 5%. El secretario general de la Alianza Atlántica divide el plan en dos partes, de aquí al año 2032.
De ese 5%, un 3,5 % se destinaría al gasto militar puro, mientras que el 1,5% restante se invertiría en cuestiones relacionadas con la defensa, como la protección de infraestructuras o la ciberdefensa, elementos que también incorpora en su definición de seguridad el Gobierno español, de la mano de otros como el italiano.
Komentáře
Comentarios de Facebook
Artículos relacionados
Los artículos más leídos por la última semana
- Los iraníes huyen de Teherán y EEUU estudia unirse a la operación.
- Steve Bannon advierte a Trump de que un ataque a Irán "destrozaría" a Estados Unidos
- Irán aún no ha respondido adecuadamente, Israel pide ayuda a Estados Unidos, Pakistán amenaza con un ataque nuclear...
- Eslovaquia amenaza con abandonar la OTAN si se pacta un aumento del gasto en defensa en la cumbre de La Haya
- El Consejo de la Federación califica de actos terroristas los ataques ucranianos a puentes ferroviarios
- Así logró derribar el caza chino J-10 de Pakistán al Rafale francés en un combate aéreo sobre Cachemira