Trump intensifica militarización contra Venezuela ...
- Details
- Mundo / América Latina|
- 27 November 2025|
- al mayadeen|
- 27 x
El presidente de Estados Unidos reforzó la militarización en el Caribe con la Operación Lanza del Sur, dirigida contra Venezuela, según Diario-Red.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó en 2025 la militarización de la política exterior hacia América.
Latina mediante despliegues navales y nuevas operaciones en el Caribe, con Venezuela como objetivo central, según informó Diario-Red.
De acuerdo con el medio, la Operación Lanza del Sur, dirigida por Pete Hegseth, marca un cambio estratégico, el cual emplea el combate al narcotráfico como pretexto para consolidar la hegemonía estadounidense en la región.

Caribe bajo presión militar estadounidense
Estados Unidos envió el portaviones USS Gerald R. Ford al mar Caribe como parte de un despliegue disuasivo supervisado por el Comando Sur, responsable de operaciones en 31 países de América Latina.
Según Diario-Red, la ofensiva busca intimidar a gobiernos no alineados, como Venezuela, y presionar a países como Brasil y México, en un contexto de competencia global con China y Rusia.
Designación del Cartel de los Soles como organización terrorista
Washington designó al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera en noviembre de 2024, medida la cual habilita sanciones más severas y la criminalización de relaciones comerciales con Caracas.
La acusación tiene base en las afirmaciones sin pruebas concluyentes, y ello abre la puerta al uso político de agencias federales como la DEA y el Departamento del Tesoro.
Objetivo geopolítico: Control de recursos y presión regional
De acuerdo con la publicación, el verdadero propósito de la estrategia estadounidense es reconfigurar el mapa geopolítico latinoamericano y controlar recursos estratégicos, en particular el petróleo venezolano.
El reporte señala también el intento de Washington de subordinar a actores regionales como Trinidad y Tobago, Argentina y Ecuador, mediante presión militar y restricciones económicas.
Patrón histórico de intervención en América Latina
La actual política reproduce patrones del siglo XX, cuando Estados Unidos impulsó golpes de Estado y operaciones militares contra gobiernos con agendas soberanas, como Jacobo Árbenz en Guatemala y Juan Domingo Perón en Argentina.
Analistas citados advierten de la prioridad del hard power en la administración Trump y la extensión del uso de la fuerza militar directa contra países latinoamericanos.
Fuente: Trump intensifica militarización contra Venezuela en 2025 | Al Mayadeen Español
Komentáře
Comentarios de Facebook
Artículos relacionados
Los artículos más leídos por la última semana
- Ecos de la Operación Mangosta: Trump apunta contra Caracas y La Habana
- Nuevo plan estadounidense para resolver el conflicto en Ucrania:
- Política: "comprar y gobernar" Cómo el protegido de Trump, Miley, que fracasó en las reformas, ganó las elecciones
- Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU
- Los republicanos quieren retirar la ciudadanía al inmigrante Mamdani
- El 'plan de despoblación' de 1,2 billones de dólares de Canadá al descubierto: el complot del gobierno para la eutanasia de 14,7 millones de ciudadanos
