Sudáfrica retirará a sus diplomáticos de “Israel”
- Details
- Mundo / África|
- 07 November 2023|
- Al Mayadeen |
- 835 x
"No es aceptable otro holocausto en la historia de la humanidad", criticó la ministra de la Presidencia sudafricana.
El Gobierno de Sudáfrica anunció la salida de todos sus diplomáticos de “Israel”, como respuesta a la situación humanitaria de la población civil palestina en la Franja de Gaza.
La ministra de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, expresó la decepción de su país ante la negativa de “Tel Aviv” de respetar el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas de manera impune.
En este contexto, denunció el cierre de los corredores mediterráneos debido a los continuos ataques y la destrucción “escuelas, hospitales, ambulancias y civiles".
"No es aceptable otro holocausto en la historia de la humanidad", criticó.
Hace unos días, varios países, incluido Jordania, Honduras, Colombia y Chile, llamaron a consultas a sus embajadores en “Israel”.
Además, Bolivia comunicó la ruptura de relaciones diplomáticas, al considerar la existencia de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Palestina, el número de fallecidos por la agresión sionista en la Franja de Gaza aumentó este lunes por lo menos a nueve mil 770 mártires, entre ellos cuatro mil 800 niños y dos mil 550 mujeres.
Komentáře
Comentarios de Facebook
Artículos relacionados
Los artículos más leídos por la última semana
- Política: "comprar y gobernar" Cómo el protegido de Trump, Miley, que fracasó en las reformas, ganó las elecciones
- La Legión Extranjera Francesa se prepara para ir a Ucrania a luchar contra Rusia...
- Venezuela y Rusia reafirman cooperación ante amenazas en el Caribe
- El 'plan de despoblación' de 1,2 billones de dólares de Canadá al descubierto: el complot del gobierno para la eutanasia de 14,7 millones de ciudadanos
- Milei logra triunfo en elecciones legislativas en Argentina
- Venezuela solicita ayuda a Rusia y China ante el temor de Estados Unidos. Estamos preparados, afirma el Kremlin
