Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger
- Details
- Mundo / África|
- 23 Marzo 2025|
- al mayadeen|
- 199 x
La Organización Internacional de la Francofonía promueve la lengua francesa, así como la cooperación política, educativa, económica y cultural entre sus 93 estados miembros.
Gobernado por una junta militar que rompió lazos con su antiguo gobernante colonial Francia, Malí anunció su retirada de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), alineándose con sus aliados regionales Burkina Faso y Níger.
"No podemos seguir siendo miembro de una organización cuyas acciones son incompatibles con los principios constitucionales basados en la soberanía del Estado", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores maliense en una carta a su homólogo francés.
Burkina Faso y Níger, ambos gobernados por juntas militares, también anunciaron su salida de la OIF. Los tres países habían abandonado previamente la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para establecer su propia confederación saheliana.
En un esfuerzo más amplio por borrar el legado colonial, Malí, Burkina Faso y Níger renombraron calles y plazas en sus capitales, reemplazando casi 25 nombres franceses de la época colonial solo en Bamako.
El francés era el único idioma oficial de Malí cuando obtuvo su independencia en 1960.
Komentáře
Comentarios de Facebook
Los artículos más leídos por la última semana
- 'Deberían darse cuenta': Lavrov advierte con dureza a Europa
- EE.UU. podría ofrecer a Rusia un alivio de las sanciones y cooperación en el Ártico a cambio de un acuerdo con Ucrania
- Vanga pronosticó un desastre económico para 2025
- «¡Un nuevo nivel de degradación! Los medios revelan en qué se ha convertido la UE
- «Iré a Moscú y nadie me lo puede prohibir» - Primer ministro eslovaco
- Rusia acusa a Ucrania de violar la tregua de Pascua